Las competencias interpersonales son atributos y cualidades personales relacionados con aspectos como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Son intangibles y difíciles de cuantificar, pero pueden marcar una gran diferencia y ser la clave del éxito en diversos entornos y situaciones.
Como director de tecnología, usted ya sabe que, si bien es importante contar con un equipo con el conjunto adecuado de capacidades técnicas, es igualmente importante asegurarse de que estas personas posean las competencias necesarias para desempeñar sus funciones con eficacia. Y aquí es donde entra en juego el mapeo de competencias.
Por tanto, si conoce claramente las competencias necesarias para cada función, podrá identificar mejor las lagunas en el conjunto de competencias de su equipo y elaborar un plan para subsanarlas. Una vez definidas estas competencias, puede empezar a identificar a los posibles candidatos que reúnan la combinación adecuada de habilidades duras y blandas.
Este artículo pretende dar consejos a los directores técnicos y a los responsables de tecnología sobre por qué deben tener en cuenta las competencias interpersonales a la hora de formar sus equipos, en cuáles deben fijarse al contratar nuevos talentos y cómo evaluarlas y desarrollarlas. .
Por qué son importantes las competencias interpersonales
Líderes tecnológicos, desarrolladores, gestores de productos y cualquier otro talento tecnológico que trabaje en equipos tecnológicos remotos e híbridos necesitan tener fuertes habilidades interpersonales para tener éxito.
Al fin y al cabo, hasta el equipo más brillante desde el punto de vista técnico será ineficaz e improductivo si no sabe gestionar conflictos, dar y recibir opiniones o explicar términos e ideas complejas a los demás, sobre todo cuando los miembros del equipo no están físicamente juntos en el mismo lugar.
De hecho, y como afirma CompTIAel 41% de los responsables de RRHH hace hincapié en las habilidades interpersonales para el trabajo a distancia a la hora de contratar personal tecnológico. Esto se debe a que, en el lugar de trabajo posterior a la pandemia, las personas han tenido que adaptarse rápidamente a nuevas formas de trabajar y de vivir. Estas habilidades principales (como la flexibilidad, la adaptabilidad y la comunicación) se han vuelto más valiosas y esenciales que nunca.
Qué habilidades sociales buscar en los equipos tecnológicos
Estos son algunos de los ejemplos de habilidades interpersonales que todo profesional de la tecnología debería tener para contribuir al éxito general del equipo:
1. La capacidad de comunicar con claridad y eficacia
Cuando pensamos en equipos tecnológicos, solemos imaginarnos a personas encorvadas sobre sus portátiles codificando en silencio. Pero, ¿de qué sirve tener un equipo lleno de desarrolladores o diseñadores brillantes si no saben comunicarse entre ellos?
La comunicación constante entre los miembros de un equipo ayuda a alcanzar objetivos comunes. Tanto si trabajas con clientes como con compañeros, la comunicación es clave para garantizar que todo el mundo está en la misma sintonía y realiza las tareas con eficacia. Además, evita malentendidos y conflictos y crea un entorno más positivo y productivo. Así que las habilidades de comunicación son imprescindibles para todo equipo remoto.
En SUPERIORtenemos una guía de buenas prácticas de comunicación a distancia. Esta guía explica nuestra ética de trabajo, cómo deben comunicarse entre sí los miembros de nuestro equipo y qué herramientas pueden utilizar. ¡El trabajo a distancia no es un trabajo 'en solitario'! |
2. Trabajo en equipo y colaboración
Atrás quedaron los días en que los programadores trabajaban aislados, estudiando minuciosamente líneas de código en sus cubículos. Hoy en día, los equipos tecnológicos con más éxito son los que pueden trabajar juntos de forma eficaz, y no hay nada más acertado que eso. Para lograrlo, hay que contratar talentos con habilidades interpersonales como el trabajo en equipo y la colaboración.
Aristóteles dijo: "El todo es mayor que la suma de las partes". Y sin duda podemos utilizar esta cita en el mundo empresarial actual.
Cuando un equipo técnico trabaja en equipo, es más probable que detecte errores en el código o problemas en un proyecto antes de que causen problemas mayores. Utilizan sus puntos fuertes, sus habilidades y sus diferentes perspectivas para resolver los problemas, y pueden abordar tareas más grandes y complejas.
Además, este par de habilidades blandas generan confianza y fomentan el sentido de comunidad dentro de un equipo. Cuando los miembros de un equipo sienten que forman parte de una comunidad que les apoya, es más probable que sean leales y se comprometan con el éxito del equipo, además de estar más motivados para hacer su mejor trabajo.
Como CTO, tener este sentido de comunidad es muy importante. Repercute directamente en la retención de talentos y la felicidad dentro de un proyecto, incluso si trabajas con autónomos.
Los equipos ágiles son un excelente ejemplo de trabajo en equipo y colaboración. Sus miembros colaboran estrechamente para lograr objetivos comunes y completar los proyectos a tiempo, por lo que, como responsable técnico, debes centrarte en estas habilidades esenciales a la hora de crear equipos ágiles. |
3.Pensamiento crítico y capacidad de resolución de problemas
Como sabe cualquiera que trabaje en el sector tecnológico, los problemas son inevitables. Puede ser un error de software, un código roto, una optimización prematura, problemas relacionados con un presupuesto limitado o un reto de ciberseguridad (ataques de ransomware o vulnerabilidades de software), pero siempre existe la posibilidad de que las cosas vayan mal para los desarrolladores de software y los equipos de TI.
En este sentido, adoptar una mentalidad orientada a las soluciones es superimportante. Significa que tu equipo será capaz de hacer las cosas y hacerlas bien, y ayudarán a anticipar, analizar y resolver cualquier problema que pueda surgir, quizás incluso antes de que ocurra. Por supuesto, no todas las situaciones pueden anticiparse o evitarse fácilmente, pero tener las habilidades necesarias para afrontarlas es esencial para el éxito de cualquier equipo tecnológico.
4. Pasión por la tecnología y ganas de aprender
Ser un apasionado de la tecnología y estar dispuesto a aprender cosas nuevas son habilidades sociales esenciales que no puedes ignorar como líder tecnológico.
Los miembros del equipo apasionados y curiosos están deseosos de probar nuevas tecnologías y enfoques para mejorar sus habilidades y conocimientos. Esta disposición y pasión por aprender les permite adaptarse mejor a los cambios y ayuda a mantener a sus equipos a la vanguardia.
Como líder tecnológico, tienes que ser capaz de comunicar tu visión, inspirar a otros para que logren grandes cosas y compartir tu experiencia. Al fin y al cabo, por muy buenas que sean tus habilidades técnicas, no conseguirás gran cosa si no consigues que los demás se unan a ti.
En la actualidad, muchas empresas están pasando a trabajar a distancia tras la pandemia, por lo que la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación cada vez más importante. En este sentido, los empleados que estén dispuestos a aprender sobre las nuevas tendencias en ciberseguridad estarán mejor equipados. |
5. Gestión del tiempo para mejorar la productividad del equipo
El tiempo es oro y en ningún sitio es esto más cierto que en el mundo de la tecnología. Los equipos tecnológicos suelen trabajar con plazos y hojas de ruta ajustados y presupuestos igualmente ajustados, y a menudo tienen que gestionar a múltiples partes interesadas, tanto dentro de la empresa como fuera, con los clientes.
Por esta razón, la buena gestión del tiempo es una cualificación fundamental que hay que tener en cuenta a la hora de contratar nuevos talentos. Ayuda a mejorar la productividad del equipo, levanta la moral, reduce los niveles de estrés y ahorra tiempo y dinero.
Después de todo, los equipos tecnológicos suelen estar sometidos a una inmensa presión para ofrecer resultados de forma rápida y eficaz, por lo que pueden identificar formas de trabajar de forma más inteligente y utilizar su tiempo de forma mucho más inteligente siendo conscientes de cuánto tiempo utilizan.
💡 CONSEJO: Intenta introducir cierta flexibilidad en el calendario del proyecto para que tu equipo pueda adaptarse a retrasos imprevistos o cambios en el alcance. También puedes tomar la iniciativa 'Cómete esa ranaque siguen muchos directores de tecnología. Consiste en identificar la tarea más importante por orden y abordarla con determinación hasta completarla. |
Cómo desarrollar y evaluar las competencias interpersonales en los equipos tecnológicos
No hay duda de que las habilidades interpersonales son tan necesarias como las técnicas en el sector tecnológico. Tu equipo tiene que saber programar, pero también tiene que ser capaz de trabajar en equipo y con eficacia en un proyecto.
La buena noticia es que hay muchas maneras de desarrollar y evaluar las competencias interpersonales en los equipos tecnológicos. ¿Cómo? Bueno, en primer lugar, debe identificar qué habilidades son las más importantes para el éxito de su equipo, en función de sus metas y objetivos.
Una vez identificadas, puede crear herramientas de evaluación que puedan medirlas con precisión. La mejor forma de evaluar este conjunto de habilidades es durante el proceso de entrevista. Es entonces cuando puede utilizar pruebas de personalidad, ejercicios de simulación o preguntas directas sobre la experiencia del candidato.
Por ejemplo, puede encontrar en Internet ejemplos de preguntas de entrevista para evaluar las aptitudes interpersonales y utilizar la técnica de respuesta a la entrevista técnica de respuesta a la entrevista START como guía. También puedes preguntar las habilidades blandas del candidato con sus referencias o utilizar plataformas de evaluación como Clevry.
Por otra parte, una forma de desarrollar las competencias interpersonales es animar a los miembros del equipo a participar en actividades que les obliguen a utilizarlas: ejercicios de creación de equipos centrados en el trabajo en equipo y la comunicación, ejercicios de resolución de problemas que ayuden a los miembros del equipo a pensar de forma creativa y crítica, etc.
Cómo encontrar profesionales tecnológicos con las competencias interpersonales adecuadas para su equipo
En UPPER, evaluamos a nuestros candidatos en función de su experiencia y sus aptitudes físicas, como su dominio de un lenguaje de programación o scripting específico. También hemos desarrollado nuestro propio método para evaluar las habilidades interpersonales de los candidatos, como la comunicación, el liderazgo, la adaptabilidad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.
Nuestro objetivo es garantizar la combinación perfecta entre nuestros mejores freelancers tecnológicos y las funciones y proyectos de nuestros clientes. En resumen, creemos que tener a la persona adecuada en el puesto adecuado es clave para el éxito de ambos.
Si necesitas ayuda para contratar a los mejores freelancers tecnológicos, contáctenos aquí¡!
Ya hemos ayudado a empresas de rápido crecimiento como Gorillas, Formel Skin y Streamwide permitiéndoles encontrar a los candidatos adecuados para sus proyectos en cuestión de días.